Loading...
Blog · Entrevistas

Entrevista con Maxi Sánchez, número 1 del World Padel Tour

Es el número 1 del mundo y un jugador de raza. Maxi Sánchez (Villa Mercedes, Argentina, 1986) atiende esta entrevista antes de poner rumbo al Open de Vigo, donde ha conseguido terminar campeón junto a su compañero Sanyo Gutiérrez, tras vencer en la final a Paquito Navarro y Juan Lebrón. El jugador argentino nos cuenta en esta charla con Padel Nuestro algunos detalles de su vida personal: cómo fue venirse a España para competir en el mejor circuito del mundo o qué le gusta hacer en su tiempo libre. Pasen y lean. Es el tiburón Maxi Sánchez. Es el mejor jugador del mundo.

"La presión de ser el número 1 del mundo es la mejor presión"

Pregunta - ¿Cuándo empezaste a jugar al pádel?

Respuesta - A los 7 años ya acompañaba a mi padre cada día que iba a jugar.

Pregunta - ¿Cómo conociste este deporte y qué te llevo a convertirte en profesional?

Respuesta - Lo conocí porque mi padre lo practicaba. En Argentina, en los 90, era un furor impresionante, había pistas de pádel por todos lados. Con 13 años empecé a entrenarme con más frecuencia y me dí cuenta que me gustaba muchísimo, y que quería dedicarme a competir.

Pregunta - ¿Te resultó duro dejar Villa Mercedes, en Argentina, y venirte a vivir a España?

Respuesta - Sí, por supuesto. Irte de casa sea a 1.000 o a 10.000 kilómetros de distancia es muy duro. Dejar la familia, los amigos y muchas cosas que viviste en tu ciudad es difícil. Con 18 años me vine a España con la idea clara que quería mejorar y dedicarme al pádel, y eso fue lo que hizo que los primeros años de adaptación no fueran tan duros.

Pregunta – ¿Qué es lo que más te gusta de tu nueva Vertex 02 de Bullpadel?

Respuesta - Vertex siempre se caracterizó por mantener su control y es a la vez una pala muy potente, pero ahora Vertex 02 incluyó el sistema de pesos Custom Weight. Con ellos puedo conseguir que el balance de la pala sea perfecto. Eso a mí y a mi me juego es lo que más nos gusta. Y también algo que me gusta mucho es el puño Hesacore.

Pregunta - ¿Cómo es tu participación en el diseño de las palas Bullpadel con las que juegas después en el World Padel Tour?

Respuesta - Desde Bullpadel siempre han confiado en mí, y me han dado la posibilidad de hacer la pala a mi gusto para poder sacarle todo el rendimiento posible en competición.

Pregunta - ¿Qué le gusta a Maxi Sánchez hacer en su tiempo libre?

Respuesta - Me gusta mucho pasar tiempo con mis hijos. Jugar con ellos, pasear, llevarlos donde tengan ganas y aprovechar cada momento con ellos al máximo.

Pregunta - ¿Quién te puso el apodo de Tiburón, y por qué te lo puso?

Respuesta - La verdad es que no sé qué persona me lo puso. Sé que fue por las redes sociales que empezaron a llamarme así. Decían que salía a morder a los rivales… jajaja.

Pregunta – De todo tu palmarés, ¿con qué título te quedas porque es más especial para ti?

Respuesta - El World Padel Tour de Lisboa, de la temporada pasada. Con ese título conseguí ser el número 1 del mundo.

"Creo que es muy importante para los fans, que puedan estar conectados conmigo en las redes sociales"

Pregunta - ¿Cómo ves la evolución del pádel y qué crees que le falla a este deporte para que no llegue a más gente?

Respuesta - El crecimiento del pádel no deja de sorprenderme día a día. La gente nos conoce por la calle y hacen clubes y pistas por todas partes del mundo. Creo que el pádel está en un buen momento pero todavía queda mucho por crecer. La televisión va a ser la clave para llegar a todo el mundo y que no pare de crecer en los próximos años.

Pregunta - ¿Cómo de importante es la alimentación en tu preparación física?

Respuesta - Diría que muy importante. Llevo una alimentación muy controlada y con muy poquitos excesos permitidos.

Pregunta - ¿Cómo se lleva la presión de ser el número 1 mundial?

Respuesta - Es la mejor presión del mundo… Trabajé mucho para conseguirlo y trato de cambiar las situaciones de presión intentando disfrutar de cada momento en pista o fuera.

Pregunta - ¿Cómo es la relación profesional con Sanyo y cómo trabajáis la comunicación en la pista?

Respuesta - Excelente. Consideró a Sanyo un trabajador incansable y muy profesional. Tenemos una excelente relación y de esa manera es mucho más fácil la comunicación dentro de la pista.

Pregunta - ¿Qué es lo que más te gusta de este deporte?

Respuesta - Es muy divertido. Atractivo de ver. Los jugadores están a disposición de los fans, nos sacamos fotos con ellos, charlamos, hacemos clínics, exhibiciones y eso hace que a los aficionados les guste mucho más el pádel.

Pregunta - ¿Cómo te llevas con las redes sociales, y cómo las usas?

Respuesta - Genial. Me encantan. No soy un experto. Pero me defiendo. Creo que es muy importante para los fans, que puedan estar conectados conmigo y a veces participar de sorteos o hacerme preguntas o ver vídeos de entrenamientos, etc.

Pregunta – Y por último, ¿alguna vez has nadado con tiburones o tienes intención de hacerlo?

Respuesta - Nunca, y nunca lo haré... jajaja. Dicen que si no les hace nada, ellos tampoco. Comparto su manera de ser. Pero no me arriesgaré.

Anterior El Euroindoor de Madrid, primer club con una tienda Padel Nuestro Express
Continuar VISION 2019: UNA COLECCIÓN MUY COMPLETA
Comentario(s)