Loading...
Blog · Padel para principiantes · Pádel para expertos · Consejos Pádel

¿Cómo jugar el tie-break en pádel?

como se juega el tie breack en el padelcomo se juega el tie breack en el padel

Es muy frecuente ver un partido en el que, debido a la igualdad entre las dos parejas, alguno de los sets acabe con un tie-break. Llegados a este punto, la táctica y sobre todo nuestra mentalidad puede tener una influencia fundamental para cerrar el set o el partido.

Ante lo decisivos que pueden llegar a ser los tie-breaks, queremos ofreceros algunos consejos para jugar esta fase caliente del encuentro.

¿Qué es un tie-break en el pádel?

El tie-break se juega cuando un set llega a un empate 6-6. Es una especie de mini juego a 7 puntos (con diferencia mínima de dos), en el que se alterna el saque cada dos puntos a partir del segundo saque, y donde la presión se multiplica. Aquí no hay margen de error: un solo punto mal jugado puede costarte el set o incluso el partido.

Cuando llegamos al tie-break, lo primero que debemos tener presente es que cada punto es muy importante. Todos son clave. Hay que jugarlos como si fueran el último.

Por eso, hay que tratarlos con suma importancia y trabajarlos bien, algo que llegados a esta situación no es fácil, ya que lo primero que se nos puede pasar por la cabeza es intentar ganar el punto como sea.

Durante el tie-break tendremos más presión, lo que puede provocar en algunos jugadores mayor nerviosismo. Hay que saber administrar estos nervios tanto para no arriesgar demasiado como para que no se nos ‘encoja’ el brazo y no poder desarrollar nuestro juego con normalidad.

Es evidente que este tipo de situaciones hay que entrenarlas también para tener más experiencia y confianza, y saber cómo actuar en estos casos.

Estrategia: jugar con cabeza, no con prisa

La clave en un tie-break no es acelerar, sino tomar las mejores decisiones bajo presión. Muchas parejas caen en la trampa de intentar acabar rápido los puntos o forzar golpes ganadores desde posiciones incómodas porque se ven muy cerca de llevarse el set. Grave error.

  • Coloca la bola con intención, busca el fallo del rival en lugar de arriesgar con golpes difíciles.
  • No improvises, mantén la estrategia y los golpes que te han funcionado hasta ese momento.
  • Evita errores no forzados. En un tie-break, un regalo es medio set perdido. Es crucial no regalarle puntos fáciles al rival, por eso hay que mantener la concentración en cada golpe.

Mentalidad: frialdad y confianza en el momento más caliente

El factor mental lo es todo en un tie-break. El corazón va a mil, pero la cabeza tiene que ir por delante.

  • Confianza en uno mismo. Si has llegado hasta aquí, es porque has competido bien. Recuérdalo. Que nada te desvíe de seguir haciéndolo.
  • Cero despistes. Si pierdes el tie que sea porque la pareja de en frente fue mejor, no porque tu regalaste puntos por equivocaciones que no sueles cometer.
  • Resistencia emocional. Aunque vayas por detrás, todo puede cambiar en dos puntos bien jugados. Los rivales también tienen presión.

En estos momentos, los mejores jugadores no siempre son los más talentosos, sino los más estables mentalmente.

Desde Pādel nuestro queremos seguir ayudándote a mejorar en la pista, por eso, además de este tipo de consejos o información útil como cuáles son los golpes que existen en el pádel, tienes el mejor material de pádel en nuestra web y tiendas físicas. 

¿Cómo jugar un tie-break en pádel?

En la actualidad, es muy frecuente ver un partido del World Padel Tour o de cualquier circuito regional y que alguno de los sets acabe con un tie-break, debido a la igualdad existente entre los cuatro jugadores. Llegados a este punto, la táctica y sobre todo nuestra mentalidad puede tener un influencia fundamental para cerrar el partido. Ante la importancia que tienen los tie-breaks, hoy queremos ofreceros algunos consejos para jugar esta fase decisiva del encuentro.

Cuando llegamos al tie-break, lo primero que debemos tener presente es que cada punto es muy importante. Todos son clave. Hay que jugarlos como si fueran el último. Por eso, hay que tratarlos con suma importancia y trabajarlos bien, algo que llegados a esta situación no es fácil, ya que lo primero que se nos puede pasar por la cabeza es ganar el punto como sea.

Durante el tie-break tendremos una presión todavía mayor, lo que puede provocar en algunos jugadores mayor nerviosismo. Hay que saber administrar estos nervios tanto para no arriesgar demasiado como para que no se nos ‘encoja’ el brazo y no poder desarrollar nuestro juego con naturalidad.

Es evidente que este tipo de situaciones hay que entrenarlas también para tener más experiencia y confianza, y saber cómo actuar en estos casos para no permitir que se nos vaya el partido de las manos.

Concentración máxima y paciencia

https://www.youtube.com/watch?v=85NDbgllBjY

Como dice el jugador de Adidas, Javier Concepción, empezar ganando el primer punto del tie-break puede ser una ventaja muy importante. Lo primero es aprovechar la ventaja cuando estemos al saque y asegurar poniendo la bola en juego cuando restemos. Además, debemos estar muy concentrados pues en un abrir y cerrar de ojos se terminó el tie break.

Sin duda, una de las cuestiones básicas para ganar un tie-break es tener paciencia, cuidar la bola y ejecutar los golpes a media velocidad, buscando nuestros golpes más cómodos pero que también hagan daño al contrario. Si no podemos desarrollar nuestros mejores golpeos, por lo menos debemos intentar tirarle al contrario bolas de mayor dificultad y buscar al jugador que sea más defensivo de la pareja y no al más agresivo.

Estudiar al rival

https://www.youtube.com/watch?v=9_qQ7u4nb6s

Por supuesto que hasta ahora solo hemos hablado de lo que deberíamos hacer para tener mejores resultados, pero esto puede cambiar dependiendo de cómo planteen los contrarios su juego, y este quizás es el punto vital, porque dependiendo de ellos es cómo tenemos que actuar utilizando en la medida de lo posible lo antes mencionado.

Llegados a este punto en el que debemos mantener la máxima concentración posible, es importante que no nos saltemos los momentos de espera entre los saques y tomarnos el tiempo necesario para concentrarnos entre punto y punto, a no ser que veamos que el contrario está fuera del partido. Si es así, es mejor desarrollar lo antes posible el juego para que esta situación no cambie a su favor.

Otra cuestión a tener en cuenta es observar cuál de los dos rivales está desarrollando un juego menos inteligente o con menor precisión para, así, jugarle un mayor porcentaje de bolas. Después, cuando el juego lo permita, debemos realizar un golpe un poco más agresivo cambiando al jugador que estaba sin tocar la bola. Lo más probable es que haya perdido el contacto necesario y ejecute un mal golpeo o nos deja una bola franca para ganar nosotros el punto.

El estado de las pelotas de pádel también pueden jugar un papel crucial en un tie-break y debemos procurar jugar esta fase del partido con bolas nuevas.

Continuar Todos los golpes de pádel explicados: cuándo y cómo usarlos
Comentario(s)